The time now is Thu 19 Apr 2018, 18:02
All times are UTC - 4 |
Author |
Message |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Sun 20 Oct 2013, 18:25 Post subject:
Es cuestion de acostumbrarse al funcionamiento de Rox |
|
Cuando tu haces un ( Ctr + F ) el puntero de raton se pone en Cruz y en la barra de Rox aparece un texto Search in.....?.
Con este puntero picas en un directorio y te sale una ventanita que mostrara las busquedas sobre ese directorio que has picado, este programa que salta tiene una ventanita arriba del todo, dentro donde muestra los directorios que chequea, otra justo debajo donde muestra los archivos que encuentra y otra pequeña para poner el texto o tipo de archivo a buscar entre comillas de tipo ' xx ' .
Tienes que activar el botocito pequeño Quiet para ver los resultados.
Y si quieres ver la ayuda hay un monton de opciones o de tipos de busqueda que puedes hacer, pica sobre el boton de al lado del texto de busqueda en lo que parece un flotador pequeño.
Un saludo
|
Back to top
|
|
 |
puppyto
Joined: 10 Apr 2010 Posts: 78
|
Posted: Tue 22 Oct 2013, 10:29 Post subject:
|
|
Hola, ajá ya he visto como se hace la búsqueda, haz de ubicarte antes del directorio, para luego selecciónarlo, respecto a otro tema como la consola "urxvt" que es mucho más configurable de lo que creía a través del archivo ".Xdefaults",ubicado dentro del directorio "root" pero es oculto, desde ese archvio puedes configurar el tipo de letra, tamaño, color de fondo, de letra, así como otros parámetros, una vez configurado, ejecutas desde la consola:
xrdb ~/.Xdefaults
Para que actualize los parámetros, cierras consola y abres otra vez, ya con los nuevos parámetros, es cuestión de ir probando, yo por ejemplo tengo:
urxvt.font: xft: Courier-bold:pixelsize=16
como tipo de letra.
Urxvt, significa "unicode rxvt", y por lo leído es una de las más liviana y rápida, además de antigua diría yo.
Saludos.
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Tue 22 Oct 2013, 11:51 Post subject:
Lo mejor que he visto hasta ahora de configurar urxvt |
|
Lo mejor que he visto hasta ahora de configurar urxvt es este script de GustavoYz y que aunque lo llama CONSOLADOR, nombre que llama a suspicacias..jejeje . Pues esta muy bien.
Este es el enlace :
http://murga-linux.com/puppy/viewtopic.php?t=81348
Nos vemos
|
Back to top
|
|
 |
puppyto
Joined: 10 Apr 2010 Posts: 78
|
Posted: Wed 23 Oct 2013, 15:14 Post subject:
|
|
Buenas, el script está bien, pero de momento con la "nimbus mono L", tamaño 18,me doy por satisfecho, que era mi campo de batalla, me refiero al tipo y tamaño de letra, no me refiero a ningún consolador, esperemos que no se extienda esa moda de poner nombres de ese tipo, no parezca esto un sex-shop en vez de un foro de PuppyLinux. Yo insisto que desde el archivo /root/.Xdefaults cambiando unos 3-4 parámetros (background, foreground, font), se consigue una consola bastante decente, sin necesidad de ejecutar scripts ajenos, con connotaciones suspicaces.
A ver si se anima alguien más para aportar cosillas, aunque sean pequeñas , he visto que es prácticamente un monólogo de Mr_electrónico, al final con los pequeños detalles se cultiva la grandeza de las cosas. Saludos.
|
Back to top
|
|
 |
Galbi

Joined: 21 Sep 2011 Posts: 982 Location: Bs.As. - Argentina.
|
Posted: Wed 23 Oct 2013, 16:42 Post subject:
|
|
puppyto wrote: | con la "nimbus mono L", tamaño 18, me doy por satisfecho, |
¿Mono, de 18, serán cm ó pulgadas?
Sres, volvamos al camino que estamos pisando ripio...
A propósito, conozco una srita muy bonita que necesita consuelo...
Inconsolata:http://www.levien.com/type/myfonts/inconsolata.html
Por la tónica de los últimos post, veremos por donde viene el consuelo.
|
Back to top
|
|
 |
Galbi

Joined: 21 Sep 2011 Posts: 982 Location: Bs.As. - Argentina.
|
Posted: Wed 23 Oct 2013, 19:31 Post subject:
|
|
Un tip útil que siempre hago es asociar (en ROX) los archivos de audio y video con ffplay que viene de fábrica en Puppy.
Ffplay es buenísimo, lee muchos formatos y lo mejor para mi es que con darle Escape sale del reproductor.
El ancho de la ventana de Ffplay que se abre, representa el 100% de la longitud del archivo a reproducir, o sea, si hacemos click mas o menos en el medio de dicha ventana, nos lleva a aprox el 50% del mp3 o video.
Mas ayuda con ffplay -h
|
Back to top
|
|
 |
puppyto
Joined: 10 Apr 2010 Posts: 78
|
Posted: Thu 24 Oct 2013, 05:55 Post subject:
|
|
Hola Galbi, bienvenido al post, bonita letra la "inconsolata", lo único que es necesario instalarla, no viene por defecto, al menos en la consola "urxvt", el tamaño de la "nimbus mono L" se refiere a "pixelsize=18", , respecto al "ffplay" es un programa que se lanza desde consola y hay que especifar un archivo de música para que lanze la ventana que dices, aparece en negro, con zonas u ondas que van cambiando al ritmo de la música, sería interesante que se pudiera manejar algunos comandos sobre todo de volumen y avance o retroceso, porque parece que quedamos a merced del consolator, digo de la consola, con la única opción de "Esc" para detener la ejecución, pero se ve rápido, como todo lo que arranca sin interfaz gráfica. Supongo que te refieres a pinchar botón derecho--->Set run action-->/usr/bin/ffplay $@. Por defecto ejecuta los archivos con "Pmusic". Un saludo.
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Thu 24 Oct 2013, 14:01 Post subject:
Siempre se aprende una cosa nueva. |
|
Siempre se aprende algo nuevo, nunca habia reparado en el archivo /root/.Xdefault , como siempre he ajustado urxvt exteriormente.
Que guapo el ffplay en dentro del juego que entra con el comando ffmpeg tremendo comando.
Lo que ves en negro con formas de audio reproduciendo es una opcion de ffplay que se produce al apretar la tecla "w".
Con flechas de direccion izquierda derecha se retrocede se avanza.
con "q" o "esc" se sale.
con P equivale a play/pausar
con F pantalla completa o normal.
con S hace que se mueva cuadro por cuadro. Para regresar a la velocidad normal pulsar P
con W hace que se vea la señal de audio con fondo negro como dije, aprieta otra vez W y aparece el espectograma de energia del audio y otra vez W aparece el video o audio normal.
Nos vemos un saludo.
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Thu 24 Oct 2013, 15:06 Post subject:
Una puntualizacion |
|
Una puntualizacion por que esta fuera del tema del post los comandos como ffplay no mienten si no funcionan generalmente es por que hay algo del sistema que no funciona, pero programas mas complejos como Pmusic, Audacious etc... pueden fallar por librerias que no estan o problemas en el entorno de trabajo del programa.
Ademas que bonito hacer un script de un archivo que lo copiamos a 1.mp3 y otra vez lo mismo a 2.mp3.
Ejecutamos el script :
#!/bin/sh
ffplay 1.wav &
sleep 0.1s
ffplay 1.wav &
Acabamos de inventar el eco, y le da presencia a nuestro archivo, jugando con sleep lo podemos hacer mayor o menor.
O con distintintos archivos sonoros ejecutamos el script
#!/bin/sh
ffplay 1.wav &
ffplay 2.wav &
ffplay 3.wav &
Acabamos de hacer un mezclador.
Si no queremos que se vean la pantalla de ffplay podemos utilizar, mpg123 o wavplay para audio etc..
Lo siento pero no me pude contener.... jejeje.
Un saludo.
|
Back to top
|
|
 |
puppyto
Joined: 10 Apr 2010 Posts: 78
|
Posted: Sat 26 Oct 2013, 19:13 Post subject:
|
|
Sí, es un mezclador con un resultado al menos para mi no muy armonioso, pero indudablemente mezcladas están las canciones, lo he hecho con sólo 2.
Un ajuste que me gusta hacer también es el de tener anclado en el panel un programa que sirve para escribir notas y que las tienes ahí por si te queda pendiente algo para la próxima vez, por ej. la lectura de algún documento. He instalado el YAD-note, y luego menu-deando hasta Desktop---JWM Windows Manager Settings-->Application launch buttons in tray, completamos "Pop up", "Icon", "Exec", y ya tenemos el icono en el panel, lo curioso es que cuando pulsamos en el icono, que se ancla justo al lado de "MENU", abre un nuevo icono al lado del icono de "volumen", no he encontrado forma de instalarlo originalmente en ese sitio, como si fuese un link relativo al programa, pero me funciona.
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Thu 07 Nov 2013, 07:12 Post subject:
Depende. |
|
Depende de como mezcles sera armonioso, hombre si mezclas el 9 sinfonia con Led Zeppelin pues no es muy armonioso, depende de lo que mezcles y los tiempos que des de retardos.
Es cuestion de ingenio y las posiblilidades son infinitas.
Este es un pequeño ejemplo aunque como digo este post no va con esto.
Para ejecutar descomprimir el archivo en home creara directorio /mnt/home/Audios
meterse dentro de el , abrir un escritorio dentro de el y ejecutar.
./reproduce
Ponerse los cascos para ver lo que hace.
Description |
|

Download |
Filename |
AUDIOS.tar.gz |
Filesize |
9.86 KB |
Downloaded |
402 Time(s) |
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Thu 07 Nov 2013, 07:20 Post subject:
Otro ajuste. |
|
Un ajuste es cuando queremos abrir un archivo con una aplicacion en concreto en un momento determinado, al picar con el boton derecho del raton, le damos a la ventanita que salel "Abrir con" o "Open with" y resulta que no esta la apicacion que nos interesa para abrir ese programa.
Por ejemplo como decia Galbi le hemos dicho en "Set run action" osea que me habra el video en concreto con ffplay. Cuando picamos sobre el icono siempre se nos abrira con ffplay.
Pero si queremos que en un momento determinado se nos abra con gnome-mplayer, le damos al boton derecho del raton y nos encontramos que al decirle "Abrir Con" no esta gnome-mplayer.
Bueno vemos que al final de todas las aplicaciones que se nos presentan en "Abrir Con" aparece Customize.
Seleccionamos esto y se nos abre un directorio donde estan todas estas aplicaciones como vemos aqui.
Description |
|
Filesize |
50.48 KB |
Viewed |
364 Time(s) |

|
Last edited by mister_electronico on Thu 07 Nov 2013, 08:41; edited 1 time in total
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Thu 07 Nov 2013, 07:59 Post subject:
Continuando. |
|
Bueno ahora si queremos poner una nueva aplicacion en esta ventana, por ejemplo ejemplo el de gnome-player, pues lo que hacemos es lo siguiente:
1) primero cojemos un icono simple de este directorio como el de Xarchive, lo picamos con el boton derecho y seleccionamos la opcion Copy o Copiar, le damos el nombre que queramos como por ejemplo Reproductor.
Lo que hemos echo es copiar el enlace simbolico Xarchive en otro enlace simbolico Reproductor apuntando a la misma direccion.
2) Picamos otra vez en este nuevo icono de enlace simbolico "Reproductor" con el boton derecho del Raton y seleccionamos la opcion "Propiedades" o "Properties"
En la ventana que nos sale hay una linea que aparece "Link Target" y en el que estara la direccion para poder ejecutar Xarchive.
La sustiuimos por esta /usr/share/applications/gnome-mplayer.desktop
Picamos en cualquier otra parte y luego el boton Refresh y Close y ya esta.
La proxima vez que piquemos el boton derecho al picar un icono y seleccionar "Abrir con" pues nos aparecera el icono de gnome con el nombre que le dimos de Reproductor.
Nos vemos saludos.
|
Back to top
|
|
 |
mister_electronico

Joined: 20 Jan 2008 Posts: 960 Location: Asturias_ España
|
Posted: Thu 07 Nov 2013, 08:00 Post subject:
Se me olvidaba. |
|
Se me Olvidaba que dentro del directorio :
/usr/share/applications
Nos encontraremos la mayoria de las aplicaciones con las que podemos abrir los archivos, y que ademas llevan el icono incluido..
Nos vemos......... saludos.
|
Back to top
|
|
 |
francismza
Joined: 25 Aug 2015 Posts: 1
|
Posted: Sun 30 Aug 2015, 10:13 Post subject:
|
|
Hola! Estoy buscando cómo resolver mi problema de espacio con el personal storage. He navegado el foro en habla hispana y no encuentro nada que me ayude.
Lo ajusté a 2046mb y se me llena constantemente. Utilizo Chromium no Firefox, y le he borrado el historial, incluso le cambié el directorio de descargas al segundo disco.
El problema, para mí, se inició con Transmision, ya que intenté descargar un torrent de una iso de 4,3gb y, pese a tener como objetivo de descarga el segundo disco rígido (todo fuera del root), me decía que no tenía espacio suficiente para descargarlo. Borré el archivo que se estaba descargando junto con su torrent. A la vez, instalé Jdownloader 2 que encontré en un post del foro, y me causó un archivo de error.log de 52mb al no poder actualizarse en un período de 8 horas.
En fin, llevo menos de 10 días probando Linux, mi versión es lupu-528 kernel 2.6.33.2
Saludos,
|
Back to top
|
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|