Pbackup  ...one-button-backup
Version 3.0.x 
Pbackup 
GPL, Copyright 2006,2007,2008 
Sigmund Berglund 

______________________________________________________________________________________________
ÍNDICE

1. Acerca
2. Tipos de Respaldo
3. Tareas
4. Configuraciones Principales
5. Respaldo
5.1. Opciones
5.2. Configuraciones
6. Sincronía (Sincro)
6.1. Opciones
6.2. Parámetros
7. Misceláneos
8. Preferencias
9. Modo Silencioso


______________________________________________________________________________________________
[1] ACERCA

Prestaciones:
- 3 Tipos de respaldo (Respaldo Reciente, Respaldo Completo, Sincro)
- Guardar a CD / DVD / Discos Locales / servidor-FTP
- Construir tares de respaldo automatizadas o de ejecución manual
- Restauración de respaldos
- Encadenar varios respaldos
- Modo Inspector
- Comprimir resultados
- Menores requerimientos y menor tamaño
- Soporte para varios lenguajes
- Asistente y Documentación (/usr/share/doc/pbackup/help-LOCAL.txt)

Traductores:
- Francés: Jean-Jacques Moulinier
- Japonés: Jimmy Lu
- Noruego: Sigmund Berglund

Requerimientos:
- bash, busybox (o similar)
- gtkdialog 0.7.15, xdialog
Opcionales:
- cdrtools (mkisofs, cdrecord) para  grabar CD
- dvd+rwtools (growisofs) para  grabar DVD
- curl para transferir vía FTP
- cron para gestionar los tiempos en la automatización

Incluye código de:
Trond Sandmo, PaulBx1, Veronicathecow, GeoffS, Dougal, Barry Kauler, Mark Ulrich, GuestToo, Nathan Fisher, Jason Pline, HairyWill, Trapster, TED DOG, Sunburnt, Rarsa.


______________________________________________________________________________________________
[2] TIPOS DE RESPALDO

< RESPALDO RECIENTE >
Guarda archivos creados o cambiados desde el último respaldo realizado. La primera vez copiará archivos desde una fecha dada (por defecto es 1/1/1970 para incluir todos). La próxima vez copiará sólo aquellos archivos más nuevos al último respaldo. Los archivos conservan su ruta -path- y son puestos en el directorio 'Backup from date - to date/time' (Respaldo desde 'fecha - a fecha/hora).

< RESPALDO COMPLETO >
Guarda todos los archivos de los directorios especificados. Los archivos conservan su ruta, y son puestos en el directorio 'Backup date/time' (Respaldo fecha/hora).

< SINCRO >
Mantiene dos directorios iguales. La primera vez copiará todos los archivos al destino ('guardar a'), después sólo actualizará cambios al destino. 'Sincro' sólo funciona cuando el destino es un disco local (disco rígido, tarjeta flash...). Es más seguro que el directorio fuente y el destino estén guardados en unidades con el mismo tipo de archivos de sistema (ext, reiser...). Aún así, si Ud. elige usar dos tipos de archivos de sistema diferentes, es posible destildar la opción 'CHEQUEAR ATRIBUTOS'. Al copiar archivos a otro tipo de sistema de archivos, éstos pueden obtener diferentes nombres y atributos. Pueden ser detectados como archivos extraños por 'Sincro' y ser eliminados.


______________________________________________________________________________________________
[3] TAREAS

Todos los respaldos contienen un grupo de configuraciones. Éstas son guardadas en una 'tarea'. Siempre es una tarea activa: Siempre. Eso significa: cuando Ud. ejecuta un respaldo, las configuraciones son guardadas junto con la tarea activa (si el respaldo ha concluído exitosamente). Se van a  sobreescribir las configuraciones para esta tarea. La tarea activa es marcada con una bola roja en la ventana principal.

Hay una tarea predefinida - 'Pbackup_default'. Si Ud. sólo usa una tarea de respaldo, es sólo para especificar la configuración y apretar el botón. Entonces será guardada como tarea por defecto. Para administrar diferentes respaldos habría que crear nuevas tareas. Sólo especifique configuraciones y elija 'NUEVO' en el menú. Se le pedirá un nombre y si la tarea debe ser agendada y llevada a cabo automáticamente cada cierto tiempo. Para más información acerca de las opciones de Respaldo y configuraciones elija 'Nueva tarea - Asistente'.

Las tareas pueden ser combinadas en una 'CADENA' (menú). Esto ejecuta una serie de tareas, una por una. La cadena se mostrará como una tarea, pero el status posterior al respaldo se actualizará a tareas dentro de la cadena. En sí misma, la cadena no obtiene ningún status.

Una tarea puede ser iniciada por el usuario  ('MANUAL'), o acorde a un tiempo agendado -automatizada-. Si las tareas son agendadas se muestran en el campo de las tareas, en la fila 'AGENDA'. Cuando guarde una tarea, habrá opciones predefinidas de automatización disponibles:
- Por Hora
- Por Día
- Por semana
- Por mes
- Tiempo Real

'TIEMPO REALl' va a respaldar cada 2 minutos. Esta opción esta designada para que 'Sincro' mantenga un directorio siempre actualizado "a los últimos cambios". Por favor consider destildar 'Mantener un Log con la historia' cuando use esta opción.

También puede editar la 'AGENDA' libremente. Ya sea manualmente o usando un editor. Es el programa 'crond' es quién maneja la agenda. Las tareas son guardadas en el archivo: /var/spool/cron/crontabs/$USER.

Recuerde desactivar las advertencias antes de ejecutar tareas agendadas -automatizadas-, para evitar que el respaldo se detenga.


______________________________________________________________________________________________
[4] CONFIGURACIONES PRINCIPALES - Pbackup tiene 3 opciones.

< GUARDAR DESDE >
Contiene rutas de archivos o directorios que debiesen ser respaldados. Cliquee el botón de 'Agregar' (+) para seleccionar otro directorio del árbol de archivos para esta lista. Cliquee el botón de 'Quitar' (-) para remover entradas de esta lista. Por defecto, es $HOME donde sus datos personales (e-mail, bookmarks...) son guardados.

< GUARDAR A>
Especifica donde deberían ser guardados los archivos respaldados. Primero seleccione el tipo de medio: CD, DVD, FTP-server o HD (disco rígido, flash...). Si Ud. elige CD o DVD - especifique qué grabadora, HD - especifique directorio, FTP - especifique dirección e información de su cuenta. La primera vez, se va a setear su tipo de medio de almacenamiento a CD, y va a tratar de autodetectar su grabadora. El directorio elegido en 'GUARDAR A' NO debe estar en la misma unidad física que (disco rígido) que sus datos principales. NO crea que sus datos estarán seguros cuando elija grabar su respaldo en otra partición. Sigue siendo el imsmo disco, y cuando falle, todas las particiones lo harán.

< DESDE FECHA >
Contiene la fecha de 'cambio' del archivo mas antiguo que quiera en su respaldo. La fecha que toma por defecto es la del último respaldo exitoso. Cliquee en el botón para elegir otra fecha del calendarios. Formato: DD/MM/YYYY (día/mes/año)


______________________________________________________________________________________________
[5.1] OPCIONES DE RESPALDO

< INCLUIR SUBDIRECTORIO >
Cuando 'INCLUIR SUBDIRECTORIO' está seleccionado, Pbackup hace un respaldo de los directorios en la lista y todos sus subdirectorios (en modo recursivo). 'INCLUIR SUBDIRECTORIO' está seleccionado por defecto

< SEGUIR SYMLINK >
- Respalda el archivo al que hace referencia el symlink.
- Usar 'SEGUIR SYMLINK' permite a Pbackup bucear en symlink-directorios. Si algún symlink aquí apunta nuevamente a su directorio de respaldo, se producirá un bucle sin final.
- FTP: Si 'SEGUIR SYMLINK' está desactivado, los enlaces no serán transferidos.

< COMPRIMIR RESULTADO >
- Realiza un archivo .tgz con el resultado del respaldo.

< MULTISESIÓN >
- Permite varios respaldos en 1 CD o DVD.
- Por defecto está desseleccionado y se grabará una sesión cerrada. Esto es más compatible, acorde a diferentes grabadoras. Tenga en cuenta que no se podrá volver a grabar en ese disco (estará finalizado).
- No es recomendable cambiar las opciones 'JOLIET' y 'SEGUIR SYMLINK' entre sesiones de grabación en un mismo CD. Esto finalizará el CD anulando la posibilidad de grabar más sesiones. Existe un dispositivo de integración para DVDs, que parece funcionar.
- Cuando grabe 'MULTISESIÓN' sea consciente del riesgo que implica la posibilidad de perder respaldos anteriores, en el caso de que el proceso de grabación falle y destruya el CD/DVD.

< JOLIET >
- Crea un CD o DVD legible en otros Sistemas Operativos.
- 'JOLIET' puede causar errores.


______________________________________________________________________________________________
[5.2] CONFIGURACIONES DEL RESPALDO

< EXCLUIR DEL RESPALDO >
- Crea una lista de archivos y directorios que NO deben aparecer en su respaldo.
- Las exclusiones funcionan recursivamente.

< GUARDAR TODO (HASTA HOY) >
- Alternativa a 'RESPALDO RECIENTE'. Por defecto toma hasta la fecha de hoy. Útil para seccionar respaldos grandes.

< SÓLO ÉSTOS ARCHIVOS >
- Define que archivos quiere respaldar. El uso de expresiones regulares es permitido (y necesario). Por ejemplo, para respaldar sólo fotos (*.jpg).

< MONTAR DIRECTORIO >
- Setea dónde debe montarse el disco de respaldo.
- Por defecto es en '/mnt/cdrom/', pero si Ud. tiene varios CD-ROMs, éste puede estar en uso.


______________________________________________________________________________________________
[6.1] OPCIONES DE SINCRONÍA

< GUARDAR PAP. RECICLAJE >
- No elimina los elementos de la papelera. En su lugar, serán movidos a un directorio definido.
- Por defecto la papelera está en /tmp/, lista para ser borrada la próxima vez que apague su PC. Si desea mantener esos archivos de forma permanente debe especificar otra dirección.
- Si se reestructuran y/o cambian los archivos a respaldar a menudo, habrá muchos elementos en la papelera. Entonces, no tendrá sentido mantenerlos: llenará espacio en su disco y retardará el proceso.

< RUTA A SEGUIR >
- Realiza una estructura de directorios completa antes de los archivos de sincro
- Deasactivando 'RUTA A SEGUIR' va a hacer que la fuente y el destino sean completamente iguales. Esto puede ser crñitico si el directorio de destino no está vacío. Los datos serán borrados si ya están entre los archivos fuente.
- Hay una advertencia cuando la opción 'RUTA A SEGUIR' está desactivada. Las advertencias pueden ser apagadas, vea 'MISC'.

< CHEQUEAR ATRIBUTOS >
- Cuando esté activado, Pbackup compara tamaño, fecha, usuario, grupo, permisos y el estado del symlink.
- Cuando esté desactivado, Pbackup compara sólo tamaño. Esto es de utilidad, cuando los archivos fuente y el destino estén alojados en diferentes tipos de archivos de sistema -filesystem-. FAT32, por ejemplo, tiene atributos diferentes a EXT3. Cuando trate de comparar éstos, no encontrará coincidencias y todo deberá ser actualizado. Comparar sólo el tamaño no es 100% seguro, pero funciona sobre diferentes tipos de archivos de sistema.

< SEGUIR SYMLINK >
- Respalda el archivo al que el symlink apunta.
- Usar 'SEGUIR SYMLINK' permite a Pbackup sumergirse en directorios vía symlink ('carpetas linkeadas'). Si el symlinks apunta nuevamente a la ruta de su directorio de respaldo, habrá entrado en bucle infinito.

< ACTUALIZAR SYMLINK >
- Cuando copie un symlink o otro tipo de archivo de sistema no funcionará en el directorio de destino. Cuando active 'ACTUALIZAR SYMLINKS', symlinks en el directorio fuente y en el destino no son iguales, pero ambos estarán accesibles. Restaurar links, sólo funcionará si esta opción esta desactivada. Por lo tanto, , 'Falso' para respaldar, 'True' para sincronizar.
- 'ACTUALIZAR SYMLINKS' no funciona retrospectivamente. La solución es primero 'SEGUIR SYMLINK', entonces dejar. Así actualizará todos los symlinks.


______________________________________________________________________________________________
[6.2] PARÁMETROS DE SINCRONÍA

< ACTUAR EN LOS ARCHIVOS RECIENTEMENTE CREADOS O CAMBIADOS EN 'GUARDAR COMO' >
- Qué hacer con los archivos más nuevos ('GUARDAR A' directorio). Esto significa, aquellos archivos o directorios creados o modificados después del último 'Sincro'.
- 3. Opciones:
1. NO SOBREESCRIBIR - Mantiene los archivos más nuevos en el directorio. Activado por defecto, y el mode de hacer un sincronismo de dos vías. Cuando trabaje en ambos directorios, fuente y destino, habrá archivos que seguramente desee salvar. Primero sincronice en un sentido, luego elija 'NO SOBREESCRIBIR'. Entonces, haga lo mismo en el otro sentido.
2. SOBREESCRIBIR - Sobreescribe archivos más viejos desde la fuente ('GUARDAR DESDE').
3. COPIAR A /tmp/pbackupSYNC/ - Esté atento. Los archivos en esta carpeta se borrarán cuando apague la PC.

< NO CHECKEAR >
- Hace una lista con archivos y directorios que NO debiese ser tenidos en cuenta por 'Sincro'.
- La exclusión de directorios funcionará recursivamente.

< UBICACIÓN PAP. DE RECICLAJE >
- La papelera que sea obtenida vía 'Sincro' puede ser guardada en un lugar seguro. Por defecto, está en /tmp/ y será removida cuando apague su PC.


______________________________________________________________________________________________
[7] MISCELÁNEOS

< PERMITIR EL AUTOMONTAJE DE LOS DISCOS DUROS LOCALES >
- Intentará automontar la unidad de destino, útil para los respaldos programados de la 'agenda'. Es altamente recomendable usar particiones con algún tipo de archivo de sistema EXT (EXT2, EXT3...) para éstos destinos.

< MANTENER UN LOG CON LA HISTORIA >
- Cualquiera sea el status que Pbackup obtenga después de realizar un respaldo (éxito, status quo, error o inspección), se escribirá en un archivo 'log' si así lo desea. Los archivos de los respaldos exitosos podrán ser después restaurados.
- Si se sincroniza en 'TIEMPO - REAL', podría ser una mala idea mantener un log con la historia: el archivo crecerá y será enorme, muy rápidamente.
- La historia se puede limpiar desde el menú.

< ADVERTENCIAS >
- Se trata de informacion sobre ciertas situaciones y escenarios críticos. Por favor, lea cuidadosamente antes de continuar: tales advertencias están allí por una razón. Es posible desactivarlas por defecto. Esto se hace normalmente al ejecutar la 'agenda' en modo silencioso. Sea precavido acerca del riesgo pertinente.


______________________________________________________________________________________________
[8] PREFERENCIAS

< TAMAÑO DE ARCHIVO TEMPORAL >
- Si el tamaño disponible en el sistema principal es pequeño, coloque el almacenamiento temporal por fuera. A menudo, esto significa en una prtición diferente montada bajo '/mnt/'.
- Cuando grabe un DVD no comprimido, el almacenamiento temporal no será necesario.

< RESETEAR LA CONFIGURACIÓN >
- Muestra todas las configuraciones como estuvieron la primera vez que el programa fué ejecutado.
- Esta opción no guardará nada.

< BORRAR HISTORIA >
- Esta opción borrará el log con la información de todos los respaldos.
- NINGÚN archivo será borrado.


______________________________________________________________________________________________
[9] MODO SILENCIOSO

Cuando ejecute Pbackup junto con el parámetro -q en la terminal (pbackup -q "task1" "task2"), respaldará silenciosamente. Un único mensaje va a aparecer si Pbackup falla. El modo silencioso es usado cuando se ejecute un respaldo automatizado acorde a la 'agenda'.

Recuerde quitar las advertencias antes de ejecutar respaldos automatizados para evitar que se detengan.